Hay miles de formas de viajar, y todas ellas igual de divertidas. En AXA Assistance hacemos una recopilación de la mejores rutas para hacer en todoterreno.
Para los apasionados de los viajes en coche, hemos seleccionado las mejores rutas en todoterreno por España. Vivir la experiencia de hacer una ruta en coche por terrenos montañosos con un 4x4 y disfrutar de sus hermosos paisajes, es una forma muy atractiva y aventurera de viajar.
No sólo conoces localidades que jamás habías visitado si no que descubres infinidad de paisajes que te ofrece la naturaleza totalmente desconocidos, siempre acompañado por la excitante experiencia de conducir un todoterreno. En AXA Assistance te proponemos una serie de rutas que duran entre dos y cinco horas con su merecido descanso. Tras estas rutas podrás disfrutar de la gastronomía de la localidad que recorres.
Ruta La Salut
Es una ruta que recorre de Sabadell a Granera con un recorrido de 44 kilómetros con una dificultad moderada. El terreno es bastante pedregoso con tramos embarrados para añadir un poco de dificultad y así poder superar un reto. La travesía dura unas dos horas y media.
Ruta por Pirineos de Aragón
Conocer los Pirineos en un todoterreno es toda una aventura, conducir por este hermoso sistema montañoso supone todo un reto para los amantes del volante y la naturaleza. La ruta a través del Parque Nacional de Aigüestortes es sencilla pero las vistas merecen la pena.
Picos de Europa
Con un buen todoterreno se pueden descubrir asombrosos lugares con mucho encanto y con zonas de difíciles accesos, como es el caso de la ruta del Parque Nacional de los Picos de Europa. Puede llegar a ser una ruta con una duración de hasta un día entero.
Ruta en todoterreno por Sierra Nevada
Una ruta por Andalucía que va desde Guadix hasta Lanjarón. El inicio de la ruta se ubica en uno de los asentamientos más antiguos de la Península Ibérica, de esta manera se comienza una impresionante travesía por una cadena montañosa que se une con La Calahorra. Esta ruta permite ver la cara sur de Sierra Nevada hasta llegar a la costa, un gran contraste de alturas y parajes. Pasarás por Trevélez, Capileira hasta llegar a Lanjarón, parando por Bubión.
Ruta por Asturias
Partirás desde el Cabo Vidio, un acantilado de 80 metros de altura próximo a la desembocadura del Nalón, dirección a Faro de Cudillero. La ruta pasa por Muros del Nalón, Avilés, Cabo de Peñas, bordea la costa de Candás, Santa Marina, descubrirás los yacimientos de icnitas de Asturias, bajarás por la ría de Villaviciosa y acabarás la ruta en la Costa de los Dinosaurios, en el concejo de Colunga.
Ruta de los Pescaeros
Esta es una de las mejores rutas en todoterreno, situada en la sierra Gorda, tiene una longitud de unos 40 km y da la impresión de estar conduciendo por un paisaje lunar debido a la belleza del entorno. Es una ruta compleja y para ello es necesario realizarla con un buen todoterreno que te ofrezca la seguridad de soportar el terreno.
Ruta Masquefa a La LLacuna
Es una ruta popular por su extrema dificultad, todo un reto para los que buscan experiencias nuevas y adrenalina. Ofrece unos bellos paisajes para fotografiar y disfrutar de esta travesía. Si no tienes un buen todoterreno o no eres un experto conductor, no es recomendable hacer esta ruta ya que como hemos comentado es compleja. Es perfecta para los amantes del volante con una buena técnica y gran experiencia.
Ruta de la Raña
Atraviesa los montes de Toledo y tiene una longitud de 15 km. No es muy larga, pero merece la pena recorrerla. Se asemeja a una ruta de Safari por la belleza de su fauna y flora castellano manchega. Es una ruta para realizar con guía para que te lleve por las mejores llanuras y descubrir la inmensidad de animales que viven en este terreno.
Ruta por los miradores de Ordesa
Comienza a 900 metros hasta llegar a los 2.100 metros, para descender hasta los 800 metros con una longitud de 40 km de ruta. Destaca por tener diferentes desniveles. Gracias a este tipo de terreno, podrás disfrutar de uno de los paisajes más vivos y con unas vistas que aconsejamos inmortalizar en lo alto del mirador. Es una ruta que dura unas 5 horas y está muy preparada, por lo tanto no tiene mucho reto, pero se puede combinar con senderismo ya que ofrece una opción de 9 km a pie.
Ruta de Cantabria
Un desfile entre las cumbres cántabras, la ruta arranca en San Vicente de la Barquera con un recorrido que pasa por la cara oriental de los Picos de Europa. Visitarás la Cueva El Soplao y sentirás adrenalina mientras recorres el Desfiladero de la Hermida. Recomendamos parada en Potes y continuar por Santo Toribio. En Fuente Dé podrías disfrutar de las vistas en el teleférico hacia los Picos de Europa.
Disfruta de tu nueva aventura con las mejores rutas en todoterreno disfrutando de los rincones más recónditos de España.
A tu lado, cada día